Actualidad marítima

¿Qué es la tropicalización de un buque?

Navantia recibe la felicitación del Ministerio de Defensa de Noruega por el éxito de la tropicalización de la fragata F-311.

¿Pero qué es la tropicalización de un buque? Para los que están metidos en el sector naval es un término más que conocido pero para quienes no lo están….

Los buques se diseñan para navegar por determinadas zonas del globo terráqueo, no sólo su estructura, también todos los sistemas y equipos a bordo deben operar bajo determinadas condiciones meteorológicas y ambientales.
No es lo mismo que un buque navegue por los Polos que por el Ecuador. Para que lo entendáis un poquito mejor, en el primer caso, habrá que evitar la congelación de equipos y sistemas, etc.

A continuación, Navantia detalla los trabajos llevados a cabo para la tropicalización de esta fragata. Además, se ha actualizado el software y hardware de ingeniería para que Navantia realice el seguimiento de la fragata con su nueva plataforma digital.

La Dirección de Adquisiciones de Material del Ministerio de Defensa noruego (NDMA) ha felicitado a Navantia y a sus subcontratistas por la finalización con éxito de la tropicalización de la fragata F-311 Roald Amundsen.

Es la segunda de la Clase Fridtjof Nansen (F-310) que Navantia diseñó y construyó para la Marina de Noruega entre los años 2000 y 2011.

Estos trabajos, contratados en julio de 2020, mejoran significativamente la capacidad de refrigeración de la fragata F-311.

Le permitirá navegar en condiciones de temperatura ambiente y de agua mucho más cálidas que las existentes en el entorno tradicional de operación de la Marina Noruega.

La modificación tuvo lugar entre enero y junio de este año

Ha consistido en la sustitución de las tres plantas de refrigeración y la modificación e incremento de los equipos de refrigeración del aire de las cámaras de máquinas

La instalación de estos equipos nuevos ha conllevado igualmente el cambio de tubería, conductos, cableado, cuadros eléctricos, etc. que han hecho de este programa un gran reto tanto para el desarrollo de toda la ingeniería necesaria, como para la ejecución de los trabajos, tanto de desmantelamiento como de instalación, que se desarrollarán entre Ferrol y Noruega.

Otro gran reto de este programa es la plataforma sobre la que se ha desarrollado la ingeniería

La F-310 fue desarrollada con herramientas informáticas inoperativas en la actualidad, por lo que se ha tomado la decisión de desarrollar el programa ya en Siemens NX para ir alineándolo con la nueva plataforma digital de Navantia. 

Para ello se migraron modelos 3D de los bloques necesarios y se desarrollaron los trabajos de ingeniería de construcción en esta herramienta. 

Todo el contrato se ha desarrollado bajo estrictos protocolos sanitarios debido a la pandemia de Covid-19, desde las restricciones en viajes y reuniones, hasta las cuarentenas del personal desplazado a Bergen, lo que ha supuesto un desafío adicional para los trabajadores.

La NDMA ha elogiado las habilidades de todo el equipo para adaptarse a la situación.

En palabras del Comandante Espen Holtar “durante este proyecto, Navantia ha sido socio indispensable y fiable, con el conocimiento y habilidad para cumplir con los requisitos acordados y con los nuevos que han ido surgiendo”. 

Asimismo ha destacado que “la NDMA usará este proyecto como modelo para otros futuros proyectos en las fragatas clase Nansen”.

Miguel Diaz, ingeniero responsable de los trabajos en Noruega y enlace con la Marina, ha destacado el apoyo y colaboración de todo el equipo de Navantia y de sus subcontratistas como Quest Global, Imafer, Soamar, Electro Rayma y Bulbo.

“Hemos sido calificados por la NDMA con un 9,5 sobre 10, por cuarto año consecutivo, y esto ha sido posible gracias a un equipo de extraordinarios profesionales que ha desempeñado su trabajo demostrando una altísima competencia y un gran nivel de cualificación y capacidad” ha añadido.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago