Actualidad marítima

Presentación de la naviera saudita Bahri a la industria española

Más de 140 representantes de la industria española se han dado cita en el Museo Naval de Madrid para asistir a la presentación oficial de la naviera saudita The National Shipping Company of Saudi Arabia (Bahri) por parte de Cantabrian Integrated Logistic Services (CILS), nombrado recientemente Agente General en España de Bahri, y contó con el apoyo de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE).

Mr. Mattheu Luckhurst, Line Director de Bahri, fue el encargado de presentar ante todos los asistentes la naviera saudita. El acto contó con la presencia de las autoridades del Ministerio de Defensa del Reino de Arabia Saudí, miembros de la embajada saudita y representantes de todos los cuerpos de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa de España; además de 90 representantes de las principales industrias españolas.

“Nuestra visión se centra en conectar economías, compartir la prosperidad y orientarnos hacia la excelencia en los servicios logísticos globales”, explica Mr. Mattheu Luckhurst. “En Bahri nos centramos en unos valores y fundamentos empresariales responsables con el fin de ser un proveedor de servicios líder, aplicando siempre las mejores prácticas y construyendo relaciones de beneficio mutuo para todas las partes interesadas. Las directrices operativas de Bahri se basan en ofrecer una atención eficaz al cliente, prestar un servicio de confianza y mantener nuestro excelente historial de seguridad gracias a un inmejorable seguimiento de la carga”.

Bahri, compañía naviera líder a nivel mundial

The National Shipping Company of Saudi Arabia (Bahri) fue constituida como compañía pública en el año 1978. El 22% pertenece al Fondo Público de Inversión “PIF” del Gobierno Saudí; el 20% corresponde al Saudi Aramco Development Company y el resto cotiza en el mercado de valores del Reino de Arabia Saudita.

Bahri, focalizada en el negocio relacionado con Arabia Saudita, está formada por seis unidades de negocio: transporte marítimo para la industria del gas, petróleo, carga seca a granel, carga general, productos químicos y gestión de buques.

Los estándares sobre los que Bahri apoya su actividad, se basan en ejercer controles de calidad, salud, seguridad y medio ambiente.  Además, se realizan políticas de cumplimiento íntegro y altos estándares éticos. Cabe destacar el compromiso social tanto con los miembros de la compañía como con la sociedad, colaborando con asociaciones como Charity Committee for Orphans Care (ENSAN) o Disable Children´s Association (DCA).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago