Durante el 2015, NYK ha logrado una reducción de sus emisiones de CO2 de un 14,3%, superando el valor previsto en el plan de gestión a medio término de la compañía “More tan Shipping 2013” en el que reflejaban una reducción del 10% de las emisiones de dióxido de carbono por unidad de transporte de buques comparado con la cifra registrada en 2010.
NYK comenzó a emplear su sistema de gestión de información (SIMS) en sus buques en 2008, antes de la normativa de la IMO sobre emisiones de dióxido de carbono, y actualmente emplea Big Data para reducir el consumo de combustible. Hoy en día, sus car carriers de última generación y los portacontenedores de 14.000 teu equipados con lo último en tecnología de ahorro energético forman parte de la flota de NYK. NYK está trabajando en conseguir su próximo objetivo anunciado en el nuevo plan de gestión a medio plazo “More tan Shipping 2018”, que es de una mejora del 15% en la eficiencia del combustible por encima del nivel de 2010 para 2018.
El pasado mes de marzo, anunciaba el acuerdo con el MTI (Monohaho Technology Istitute) y con JMU (Japan Marine United Corporation) para la gestión de los datos recopilados de sus portacontenedores de 14.000 teu, cuyo primero es el NYK Blue Jay.
El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
Deja un comentario