Actualidad marítima

Nuevas contrataciones de buques de crucero aún más exclusivos

Los últimos datos de la cartera de pedidos de buques de crucero muestran un crecimiento en términos de número de buques pero sin embargo las gt.

A continuación os contamos varios ejemplos de la actual apuesta de la gran mayoría de navieras de cruceros por buques más exclusivos para nuevos destinos.

La inversión en buques de crucero durante 2018, apunta Clarkson, se ha mantenido fuerte, a pesar del descenso en términos interanuales, del 40%, (debido a ligero descenso en la cartera de pedidos de grandes unidades), con una inversión estimada de 11,8 mil millones de dólares en 24 buques de nueva construcción.

Fuente: Clarkson, (* datos hasta diciembre 2018)

La cartera de pedidos de buque de crucero según datos a diciembre de 2018 está en las 430 unidades (frente a las 421 en 2017), que expresado en términos de toneladas compensadas es de 9,8 Mcgt (8,5 Mcgt en 2017).

La contratación en términos de número de buques, descendió 11 unidades de 2017 a 2018, o lo que es lo mismo, de 3,2 Mgt en 2017 a 1,9 Mgt en 2018. En lo que respecta a las entregas en términos de toneladas de peso muerto la cantidad se mantiene en los 0,1 Mtpm (14 buques entregados en 2017 como en 2018).


Puedes consultar la cartera de pedidos de buques de crucero en nuestros Anexos a la Coyuntura. Pincha en la imagen para acceder.

Fincantieri construirá un nuevo buque para Regent Seven Seas Cruises, tercer buque de la clase Explorer. Es la décima unidad que tiene en cartera Norwegian Cruise Line Holdings Ltd (NCLH). Su entrega está prevista para 2023. Este contrato está valorado en aproximadamente 474 M€. El primer de la serie, recordamos, es el Seven Seas Explorer, que presta servicio desde 2016, y el segundo de la serie es el Seven Seas Splendor, cuya entrega está prevista para 2020. Todos de 54.000 gt y el tercer buque de la clase Explorer tendrá capacidad para alojar hasta 750 pasajeros. El resto de buques de esta naviera pertenecen a la clase Leonardo, seis de los cuales se entregará entre 2022 y 2027, y dos a la clase Allura para otra de las marcas de NCLH, Oceania Cruises, que se entregarán entre 2022 y 2025. Además, Fincantieri está construyendo el Marina y el Riviera en su astillero de Sestri Ponente que deberán estar listos para 2011 y 2012, respectivamente.

Otra de las navieras que recientemente ha contratado dos nuevos buques ha sido la portuguesa Mystic Cruises con el astillero West Sea, también portugués. Serán bautizados como World Voyager y World Navigator y formarán parte de la clase Explorer. Al primero de esta serie, el World Explorer, le quedan pocos meses para ser entregado. La clase Explorer, diseñada y construida para navegar en aguas polares, de hasta un metro de hielo, tiene capacidad para 200 pasajeros y para 110 tripulantes. Rolls-Royce suministrará el sistema híbrido de propulsión de estos buques y el sistema de posicionamiento dinámico.

A finales de diciembre de 2018, Silversea anunciaba la firma con el astillero Meyer Werft la construcción de tres nuevos buques, dos para la clase Evolution y el tercero, el Silver Origin, un megayate de 100 pasajeros que se destinará a las Islas Galápagos.

Por otro lado, MSC Cruceros, celebraba el comienzo de la construcción en el astillero de Fincantieri del MSC Seashore, primero de los dos buques MSC Cruceros Seaside EVO. Se enmarca en el plan de desarrollo de la compañía a 10 años, con el que MSC Cruceros tiene previsto 17 nuevos buques de nueva construcción. El MSC Seashore, de 169.400 trb, entrará en servicio durante la primavera de 2021, y con él, la compañía introducirá el nuevo servicio MSC Yacht Club, nuevas experiencias con nuevos restaurantes, más capacidad, zonas comunes más amplias, etc. Estos nuevos buques serán los más respetuosos con el medioambiente de la compañía ya que dispondrán de sistemas de reducción catalítico selectivos, sistemas de limpieza de gases de escape, nuevos sistemas de gestión y reciclaje de residuos, sistemas de recuperación de energía y calor, entre otros.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago