Navantia emplea el uso de las nuevas tecnologías para hacer más operativa y eficaz la vigilancia en nuestras instalaciones. Con este objetivo se pone en marcha un proyecto piloto con drones que permitirá reforzar la vigilancia y seguridad física en nuestros centros.
El pasado 18 de junio en Ferrol, el Departamento de Seguridad Industrial hizo uso del dron Chorlitejo por primera vez, con motivo del acto del contrato con Iberdrola.
Este sistema permitirá reforzar la vigilancia en zonas donde el intruso podría entrar sin ser visto, evitar un posible espionaje industrial, llegar más más rápido y obtener imágenes de la zona controlada, captar imágenes durante la comisión de posibles infracciones o delitos, mejorar la vigilancia en los perímetros de la planta, así como disuadir en la comisión de acciones ilegales
Además, estos drones podrán dar apoyo a las funciones de prevención y realizar inspecciones visuales y termográficas de planta requeridas por el departamento de gestión industrial.
El proyecto piloto que arranca en Ferrol durará un año.
Los operadores de los drones serán vigilantes de Prosegur formados para operar el sistema
Características del Chorlitejo: | |
---|---|
Peso | 5.680 g |
Dimensiones | 83,5 x 68,8 x 29,2 (ancho x largo x alto) |
Velocidad máx. | 85 km/h |
Tiempo de vuelo máx. | 24 min |
Resistencia al viento máx. | 22 nudos |
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario