Categorias: Actualidad marítima

Navantia Sistemas presenta nuevos programas y sistemas al Ejército de Tierra

  • Navantia Sistemas será el desarrollador e integrador principal.
  • Hércules+ y el Sistema Skydor como puntos claves de este encuentro.

Navantia Sistemas ha recibido en sus instalaciones al Teniente General de la Fuerza Terrestre (FUTER) para la presentación de nuevos productos, capacidades y programas. El Teniente ha asistido junto con una delegación de oficiales para conocer dichas innovaciones específicas para el Ejército de Tierra. Para 2035 se han realizado más propuestas que darán más valor añadido y más innovación.

De las novedades se pueden destacar el nuevo desarrollo del sistema de Mando y Control: HÉRCULES +. Este sistema logrará, en el futuro, la incorporación de sistemas de IA y ciberseguridad, además de una interoperabilidad utilizando Tactical Data Link. Algo que le dará seguridad y un alto rendimiento.

También es digno de mención el plan MC3 en el que participa Navantia sistemas, siendo responsable de la Gestión de Programa de Ingeniería de Sistemas. Dicho plan conlleva el desarrollo del nuevo SERT que evolucionará a sensores de video digital HD para aumentar las distancias de detección, reconocimiento e identificación. Se le sumarán drones de apoyo y el desarrollo de un Sistema de inteligencia no tripulado.

El Sistema Skydor será actualizado y la modernización se realizará de forma progresiva. Primero se le capacitará para la detección de nuevas amenazas, (C-RAM, C-RPAS), luego de neutralización con cañones GDF-007, también de integración COOAS-M. Asimismo, se le dotará de cañones revolver y misiles integrados. El objetivo final sería la dotación cañones revolver sobre VCR 8×8, fuegos en red y sistemas High Energy Laser.

Navantia puede asumir el papel de integrador en el desarrollo y entrega de dichas capacidades, productos y sistemas para la Fuerza 2035 como empresa NODRIZA.  Asumiría, por tanto, la responsabilidad de principio a fin, bajo la dirección y control de MINISDEF. La meta última sería la de hacer realidad el Sistema de Combate integral.

La unión de la tríada DGAM-EJERCITO-NAVANTIA logrará este objetivo con éxito.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago