Categorias: Actualidad marítima

Navantia seguirá con el mantenimiento de las F-310

Esta decisión ha sido anunciada durante la celebración del tercer Executive Meeting del programa,donde se analizó la evolución del estado de las obras contratadas bajo el alcance del contrato.

El contrato vigente,firmado el 26 de junio de 2013,consiste en una serie de trabajos de soporte técnico,ingeniería,actualizaciones,asistencias técnicas a bordo,repuestos,reparaciones,etc. de los equipos  suministrados por Navantia (Sistema Integrado de Control de Plataforma,Motores,Generadores,etc.) y del resto de equipos y sistemas de la plataforma.

Las reuniones se han celebrado en un excelente clima de colaboración,destacando las autoridades de la Armada Noruega el eficaz trabajo que Navantia viene desarrollando hasta ahora en el ámbito del mantenimiento y mejora de las fragatas de la Clase Nansen (F-310),en su base de Noruega.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago