Actualidad marítima

Navantia realiza las primeras pruebas oficiales del Sistema de Combate del submarino S-80

Durante la semana del 26 de Julio se realizaron en el LBTS del Programa S-80 instalado en Sistemas las pruebas oficiales de calificación de la primera versión del Núcleo Integrado del Sistema de Combate (ICSC), destinada a su instalación a bordo, y cuyo resultado ha sido plenamente satisfactorio.

Esta versión, denominada VC 9.0 SCA, culmina el desarrollo del Núcleo y los trabajos de integración avanzados en el LBTS con equipamiento real de buque. Su instalación a bordo del submarino S-80 se realizará a partir del 31 de agosto; y tras ella darán comienzo las pruebas del Sistema de Combate.

El ICSC proporciona al conjunto de armas y sensores del Sistema de Combate un alto nivel de integración para el manejo óptimo de la información operativa y del centro de mando y control. Esto permite adquirir, evaluar y presentar toda la información necesaria para las acciones ofensivas, defensivas o de inteligencia que se desarrollen en cada momento; incluyendo el control de las armas y contramedidas a utilizar y sus dispositivos de lanzamiento. 

Funciones

Gracias a ello, el Sistema de Combate tiene capacidad para la obtención y seguimiento de múltiples blancos en diferentes escenarios y puede gestionar simultáneamente:

  • Sonares activos y pasivos con corto, medio y largo alcance, para tareas de exploración, ataque y navegación
  • Sistemas electrónicos, optrónicos y electromagnéticos de detección, para misiones de combate u operaciones de inteligencia
  • Dispositivos de ayuda a la navegación precisos
  • Sistema de comunicaciones integrado, incluyendo enlace por satélite y enlace de datos tácticos con otras unidades navales a través de Link-11 y Link-22
  • Sistemas de armas para intervención en el mar: misiles antibuque de lanzamiento bajo el mar, torpedos pesados multipropósito y minas.
Periscopio de ataque

Las pruebas de calificación han sido diseñadas con un doble objetivo. Por un lado, garantizar la funcionalidad y disponibilidad del ICSC ante una situación de carga operacional elevada soportando la gestión del máximo número de contactos y puntos de referencia que se establecen por requisitos y, por otro lado, demostrar el funcionamiento integrado de las diferentes capacidades ante escenarios que simulen las condiciones de operación reales para las cuales el ICSC ha sido diseñado.

Además, durante el pasado mes de julio se realizaron los trabajos de embarque del Periscopio de Ataque del submarino, y se instalaron, probaron y se prepararon las consolas correspondientes en la Sala de Mando y Control del S-81 ‘Isaac Peral’.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Navantiasubmarinos

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago