Actualidad marítima

Navantia construirá cinco buques más para Arabia Saudí

El ministro de Defensa saudí, S.A.R. Príncipe Khalid Bin Salman, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, asisten a la firma del memorando en Riad.

El Gobierno de Arabia Saudí encargará a Navantia y a un astillero saudí el diseño y la construcción de cinco buques de combate multimisión para la Real Marina Saudí.

El programa sostendrá 7.500 empleos cualificados en ambos países.

El viceministro de Defensa saudí, Dr. Khaled bin Hussein Al-Bayari; el gobernador de la Autoridad General de Industrias Militares (GAMI), Ahmad Al-Ohali y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, han firmado un memorando de entendimiento (MoU) que se traducirá en un contrato a lo largo de 2023.

A la firma asistieron el jefe de Estado Mayor saudí, General Fayyad bin Hamed Al-Ruwaili; el comandante de la Real Marina Saudí, Vicealmirante Fahad Bin Abdullah Al-Ghofaily y el embajador de España en Arabia Saudí, Jorge Hevia.

Este es el segundo encargo de Arabia Saudí a Navantia.

Se están construyendo cinco corbetas para la Real Marina Saudí en Bahía de Cádiz.

El próximo 4 de diciembre tendrá lugar la entrega de la tercera, Hail, en un acto en el astillero de San Fernando, mientras que la cuarta y la quinta serán entregadas en Arabia Saudí.

El acuerdo incluye un componente de localización y transferencia de tecnología (ToT) en Arabia Saudí.

Los buques se construirán conjuntamente entre Navantia, en el astillero de San Fernando, y un astillero en Arabia Saudí.

Además, su sistema de combate será desarrollado y suministrado por la joint venture SAMINavantia en Arabia Saudi.

“La construcción de las cinco corbetas Avante 2200 ha sido un salto cualitativo para Navantia y la Real Marina Saudí. Cumplir con ese programa altamente tecnológico en unos plazos exigentes ha sido, sin duda, un factor determinante para renovar la confianza del cliente. Ahora damos un paso más allá transfiriendo tecnología y conocimiento a ingenieros saudíes”, ha dicho el presidente de Navantia.


Ricardo Domínguez ha agradecido al Gobierno español su respaldo y su trabajo en este proyecto, que garantiza trabajo cualificado en la Bahía de Cádiz y supone un paso más en el papel de Navantia como diseñador y constructor de buques de alta tecnología.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

11 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

12 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago