Actualidad marítima

Moeve encarga a RFOcean buques cisterna para productos químicos preparados para operar con metanol

Moeve ha firmado un contrato con el armador noruego RFOcean para la construcción de una serie de buques de carga química más eficientes. 

La entrega de estos buques está prevista entre 2025 y 2026.

Conformarán la nueva generación de buques IMO2 de 6.600 tpm, equipados con tanques de carga de acero inoxidable y preparados para operar con metanol.

El sistema de propulsión principal de esta serie de buques será un motor eléctrico alimentado por generadores en lugar de un motor principal convencional, lo que permite generar la flexibilidad necesaria para una amplia gama de velocidades de funcionamiento, así como posibilidades de propulsión a partir de múltiples fuentes de energía, incluido el uso de biocombustibles.

Además, el diseño ofrece la posibilidad de cambiar los generadores diésel por pilas de combustible o generadores alimentados por baterías.

Estos buques son un 30% más eficientes en el consumo de combustible en comparación con la flota tradicional y tienen la clase de hielo 1A para una máxima flexibilidad comercial.

Moeve, proveedor líder de soluciones de combustible marino, incluidos los biocombustibles, con una capacidad de producción actual de más de un millón de toneladas y cuyo objetivo es duplicar su capacidad de producción de biocombustibles de segunda generación a 2,5 millones de toneladas en 2030, a medida que aumente su capacidad.

También, como parte del proyecto del Valle del Hidrógeno Verde de Andalucía, la compañía tiene previsto desarrollar dos plantas de hidrógeno verde a gran escala con una capacidad de producción equivalente total de 2 GW que incluirá instalaciones de producción de amoníaco verde y metanol verde. Asimismo, como miembro de «First Movers Coalition» del Foro Económico Mundial, Moeve está plenamente comprometida con el desarrollo tanto de combustibles bajos en carbono como de buques que serán necesarios para descarbonizar el transporte marítimo mundial.

RFOcean es una naviera noruega, que controla una flota de 13 quimiqueros, de los cuales la mayoría son de nueva construcción que se entregarán en los próximos 12 meses.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago