Según informan diversas fuentes,son más de 10.000 los ejemplares que han acabado varados en dicha playa chilena,provocando una alarma sanitaria y preocupación por el suceso. Se está procediendo al análisis de las muestras recogidas en el agua y en los cefalópodos por parte del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Chile,pero la causa de esta muerte masiva aún está por concretar. Se barajan distintas hipótesis entre las que se encuentra la elevación de la temperatura del mar,el fenómeno del Niño,la contaminación,las mareas rojas,e incluso algunos medios apuntan al desastre de Fukushima de hace unos años.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario