Actualidad marítima

La XXXV Campaña Antártica Española

Cerca de 300 personas participan en la XXXV Campaña Antártica Española, que acoge más de 26 proyectos científicos

Más de 26 proyectos científicos españoles y otras actividades de colaboración internacional están previstos en esta campaña. La cual reunirá a cerca de 300 participantes entre personal científico, técnico, dotación y tripulación.

El primer grupo de participantes españoles en la campaña partió a bordo del buque Sarmiento de Gamboa desde Punta Arenas (Chile) el 11 de diciembre, después de guardar siete días de cuarentena en el país. 

Sarmiento de Gamboa

Eslora entre pp

62 m

Manga

15,5 m

Calado

4,76 m

Velocidad

14 kn

Tras varias jornadas de espera en la isla Livingston por las malas condiciones meteorológicas, el personal técnico de la BAE Juan Carlos I pudo desembarcar para iniciar las labores de apertura de la base, que ya se encuentra operativa.

Está previsto que a lo largo de esta semana se complete el protocolo de vigilancia y apertura de la BAE Gabriel de Castilla, situada en la isla Decepción, en la que se encuentra un volcán activo. 

Por ello, el equipo científico responsable de la vigilancia volcánica observará y evaluará la actividad del volcán de la isla para proceder a la apertura de la base antártica en condiciones de seguridad. 

También está previsto que en los próximos días el buque Sarmiento de Gamboa navegue hacia Ushuaia para iniciar el segundo de los cuatro cruces del Mar de Hoces que se realizarán en esta campaña. 

Allí se embarcará el tercer grupo de científicos que participarán en alguno de los proyectos españoles que se llevarán a cabo en esta edición y que abarcan disciplinas como la dinámica de glaciares,  geomorfología, sísmica, volcanología, biometeorización de rocas, geodesia, aerosoles o la ecología de pingüinos. 

En concreto, a bordo del buque Sarmiento de Gamboa se va a desarrollar un proyecto de geofísica marina; mientras que en el BIO Hespérides, que se incorporará a la campaña el 18 de enero, se desarrollará un proyecto en geología marina y otro sobre contaminantes químicos atmosféricos. 

Herpérides

Eslora

82,5 m

Manga

14,3 m

Desplazamiento

2.830 t

Tanto en las bases como en los buques se contará con el apoyo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para la predicción meteorológica y del Instituto Geográfico Nacional para la vigilancia volcánica.

Dentro de los 26 proyectos previstos se incluyen cuatro series históricas de investigación en la Antártida que llevan recogiendo datos en las bases desde hace más de 25 años. Las cuales proporcionan datos a redes internacionales, por ejemplo, de suelos congelados y movimientos sísmicos. 

Las bases españolas también prestarán apoyo logístico al desarrollo de una decena de proyectos internacionales con países como Canadá, Italia, Reino Unido, Portugal, Colombia  y Bulgaria.

Dos de los proyectos españoles trabajarán también en la base Artigas (Uruguay) y King Sejong (Corea del Sur).

Campaña Antártica Española

Esta edición de la campaña de investigación antártica supone el desarrollo de 35 años ininterrumpidos de proyectos de investigación científica en el continente helado. 

Debido al COVID-19, tanto en la pasada campaña como la de este año se han tomado medidas para garantizar unas condiciones de seguridad.

La Campaña Antártica Española constituye un modelo de cooperación entre diferentes instituciones públicas y privadas al servicio de la I+D+I, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.

El Ministerio de Ciencia e Innovación dedica una media de 10 millones de euros al año a la campaña de investigación antártica.

En concreto, el Ministerio financia la operación y mantenimiento de los buques Hespérides y Sarmiento de Gamboa y los gastos asociados a la logística general de la campaña, y colabora en los gastos de las bases antárticas españolas Gabriel de Castilla  y Juan Carlos I. 

Por su parte, la Agencia Estatal de Investigación financia la mayoría de los proyectos de investigación.

A través del Comité Polar Español se coordinan las actividades que los diferentes organismos desarrollan durante las campañas. 

Las entidades participantes en estas actividades son la Unidad de Tecnología Marina del CSIC, que gestiona el Sarmiento de Gamboa y la BAE Juan Carlos I en la Isla Livingston y coordina la logística general de la  campaña antártica; el Ejército  de Tierra, que gestiona la BAE Gabriel de Castilla  en la Isla Decepción y la Armada, que opera el BIO Hespérides.  

Tanto los buques como las bases antárticas forman parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS).

Para más información pinche aquí

Buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago