Categorias: Actualidad marítima

La EOI y la FIJJ firman un convenio de colaboración para promover el Sector Marítimo

En el acto de la firma han estado presentes el director general de EOI-Escuela de Organización Industrial,Fernando Bayón,y el presidente de la Fundación Ingeniero Jorge Juan,José Esteban Pérez.

Por este acuerdo,ambas instituciones se comprometen a colaborar en el desarrollo de dos líneas de actuación: la puesta en marcha de programas académicos de postgrado acordes a las necesidades de los profesionales del Sector Marítimo y la promoción de actividades del citado sector.

Fundación EOI
EOI es una Fundación del sector público estatal vinculada al Ministerio de Industria,Energía y Turismo cuyo objetivo es formar a alumnos y profesionales en postgrado y formación continua,producir y difundir conocimiento hacia la sociedad,y ofrecer servicios de apoyo a empresas,emprendedores y administraciones.

Fundación Ingeniero Jorge Juan
La Fundación Ingeniero Jorge Juan,cuyos miembros del Patronato son la AINE y el COIN,es una entidad autónoma e independiente que tiene,como principales fines,la promoción de todo tipo de actuaciones educativas y científicas,encaminadas al desarrollo y adecuación de la formación académica y de posgrado,especialmente la de los profesionales del Sector Marítimo.

 

De dcha. a izda.: Oscar del Moral Queipo,Director de Postgrado y Executive Education en EOI,Ana Álvarez Castro,Directora de desarrollo de negocio de relaciones institucionales de la EOI,Luis Vilches Collado,Presidente de AINE y Decano del COIN,Silvia Oriola Tamayo,Directora de la FIJJ,José Esteban Pérez,Presidente de la FIJJ y Fernando Bayón,Director General de la EOI.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: formación

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago