Actualidad marítima

Jornadas Navalia 2024 – «La eólica marina flotante: una oportunidad de país»

La organización de Navalia celebrará el próximo 29 de febrero una jornada previa a la reunión de su Comité Ejecutivo, cuando restan tres meses para abrir las puertas de la novena edición de la Feria Internacional de la Industria Naval. 

Las personas interesadas en asistir ya pueden inscribirse AQUÍ

La eólica marina flotante protagonizará esta nueva jornada que contará con la participación de la Asociación Empresarial Eólica a través de su director general, Juan Virgilio

Bajo el título “La eólica marina flotante: una oportunidad de país”, la cita servirá para reunir tanto a los miembros del Comité Ejecutivo, presidido por José García Costas, como a las empresas del sector interesadas en conocer y debatir sobre este tema tan importante para el futuro de la industria naval. 

En este sentido cabe recordar que la eólica marina flotante ya es una alternativa renovable de elevado potencial que se adapta muy bien a las características de la plataforma continental española, si bien queda mucho trabajo por hacer en este campo. Y es que en España la eólica marina apenas se ha desarrollado por la elevada profundidad de las aguas territoriales para proyectos de cimentación fija, solución consolidada hasta el momento e inviable a partir de 50 metros de profundidad. 

Nuestro país es una potencia eólica global, tanto en fabricación de equipos como en generación de energía. Así, tenemos 27,5 GW de potencia instalada en tierra firme, aspecto que nos convierte en el quinto país del mundo, por detrás de China, Estados Unidos, Alemania e India. 

Este posicionamiento, unido a una fuerte industria naval, al gran sector marítimo- portuario y a unas capacidades tecnológicas y de ingeniería que son referentes a nivel internacional, hacen que la eólica marina flotante suponga una gran oportunidad para el futuro. Además, esta tecnología es clave para la Unión Europea, donde crecerá desde los 12 GW actuales hasta los 60 GW en 2030, según la “Estrategia UE sobre las Energías Renovables Marinas” de la Comisión Europea. 

En la charla, moderada por Javier Arnau, participará también Francisco Silva Castaño, delegado de Iberdrola en Galicia. 

AGENDA

29 de febrero a las 11:30 horas

Círculo de Empresarios de Galicia (García Barbón 62, Vigo)

11:30 – 12:00 Recepción de invitados y Café de bienvenida.

12:00 – 13:00 Jornada «La eólica marina: una oportunidad de país»

Presenta:
José García Costas, presidente Navalia
Modera:
Javier Arnau, director de Navalia
Intervienen:
Juan Virgilio Márquez, director general Asociación Empresarial Eólica
Francisco Silva Castaño, delegado de Iberdrola en Galicia
José Luis Inogés Esteban, responsable Desarrollo de Negocio de Navantia Seanergies

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

3 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

3 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago