Astilleros de Santander, S.A. (ASTANDER), la Delegación Territorial en Cantabria del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), reunirán pasado mañana en Santander, a todos los profesionales del sector en la jornada técnica sobre “Reducción de emisiones en buques”.
Más de 200 profesionales del sector, procedentes de diferentes países, han confirmado su asistencia a esta jornada en la que intervendrán representantes de Francia, Italia, Alemania, Holanda, Noruega y España, así como fabricantes de equipos, armadores, suministradores de gas y oficinas técnica, que hablarán sobre cómo reducir la contaminación.
El 1 de enero de 2015 entró en vigor la normativa internacional que limita las emisiones de azufre en Norteamérica y Norte de Europa, las conocidas zonas ECA.
Esto hace que los armadores de los buques que naveguen por estas zonas, deban reducir las emisiones utilizando una de las siguientes alternativas: utilizar fuel con un contenido de azufre inferior al 0,1%, cambiar de fuel-oil a gas-oil al entrar en las zonas de exclusión, incorporar unos sistemas de filtrado de gases de escape conocidos como scrubbers o utilizar gas natural como combustible en sus buques.
Podéis consultar el programa en este enlace. La sesión completa estará disponible una semana más tarde en el Canal de YouTube del COIN/AINE.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario