El país se ha unido a la carrera del desarrollo de turbinas eólicas flotantes,con el deseo de situarse a la cabeza en el sector de la energía eólica marítima. El mes pasado,su parlamento promulgó una ley para promover la inversión en energías renovables.
Quieren impulsar la investigación y el desarrollo de flotas eólicas marítimas,y para ello Japón,en los próximos cinco años,planea gastar entre 10.000 y 20.000 millones de yenes (92 – 185 millones de euros) para la instalación de turbinas flotantes en su costa del Pacífico.
Un consorcio de compañías japonesas está a punto de firmar un contrato para construir un parque eólico flotante de 12 MW. Este nuevo parque se espera que esté instalado en 2016.
A nivel global,Noruega es líder en turbinas flotantes con un proyecto piloto del 2009,mientras que otros países,entre ellos Gran Bretaña y Portugal,han estudiado la tecnología.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario