Actualidad marítima

International Conference on Ocean, Offshore and Arctic Engineering

El próximo mes de junio de 2018 se celebrará en Madrid el congreso internacional OMAE 2018, de gran tradición en el sector offshore. Si estás interesado, el call for papers termina el 3 de octubre!

La Universidad Politécnica de Madrid junto con el IHCantabria y la Universitat Rovira i Virgili, organiza del 17 al 22 de Junio de 2018 37th International Conference on Ocean, Offshore and Arctic Engineering (OMAE) de la American Society of Mechanical Engineers (ASME).

OMAE18 from IHCantabria on Vimeo.

OMAE un congreso de gran tradición en el sector offshore siendo el foro ideal para investigadores, ingenieros, gestores y técnicos relacionados con la ingeniería marítima, costera y oceánica. Es el evento ideal donde conocer los últimos avances científico-técnicos, así como para hacer networking y negocios, ya que en OMAE se congrega tanto la industria como la academia, siendo uno de los eventos principales del sector offshore con más de 900 asistentes de media en los últimos congresos (celebrados en Trondheim, Busan, St. Johns, San Francisco, Nantes, …)

Desde el Local Organizing Comittee entendemos que es una gran oportunidad para dar a conocer a la comunicad técnica internacional los avances científico-técnicos que se realizan en cada una de nuestras instituciones con la ilusión y el esfuerzo que caracteriza a la ingeniería española en su día a día. Es por ello por lo que os animamos a presentar vuestras contribuciones (fecha límite para el envío de resúmenes: 3 de octubre).

En OMAE tienen cabida conjunto de temáticas relacionadas con la ingeniería oceánica, costera y marítima:

  • Offshore Technology
  • Structures, Safety and Reliability
  • Materials Technology
  • Pipelines, Risers, and Subsea Systems
  • Ocean Space Utilization
  • Ocean Engineering
  • Polar and Arctic Sciences and Technology
  • Ocean Renewable Energy
  • Offshore Geotechnics
  • Petroleum Technology
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago