Actualidad marítima

International Conference on Ocean, Offshore and Arctic Engineering

El próximo mes de junio de 2018 se celebrará en Madrid el congreso internacional OMAE 2018, de gran tradición en el sector offshore. Si estás interesado, el call for papers termina el 3 de octubre!

La Universidad Politécnica de Madrid junto con el IHCantabria y la Universitat Rovira i Virgili, organiza del 17 al 22 de Junio de 2018 37th International Conference on Ocean, Offshore and Arctic Engineering (OMAE) de la American Society of Mechanical Engineers (ASME).

OMAE18 from IHCantabria on Vimeo.

OMAE un congreso de gran tradición en el sector offshore siendo el foro ideal para investigadores, ingenieros, gestores y técnicos relacionados con la ingeniería marítima, costera y oceánica. Es el evento ideal donde conocer los últimos avances científico-técnicos, así como para hacer networking y negocios, ya que en OMAE se congrega tanto la industria como la academia, siendo uno de los eventos principales del sector offshore con más de 900 asistentes de media en los últimos congresos (celebrados en Trondheim, Busan, St. Johns, San Francisco, Nantes, …)

Desde el Local Organizing Comittee entendemos que es una gran oportunidad para dar a conocer a la comunicad técnica internacional los avances científico-técnicos que se realizan en cada una de nuestras instituciones con la ilusión y el esfuerzo que caracteriza a la ingeniería española en su día a día. Es por ello por lo que os animamos a presentar vuestras contribuciones (fecha límite para el envío de resúmenes: 3 de octubre).

En OMAE tienen cabida conjunto de temáticas relacionadas con la ingeniería oceánica, costera y marítima:

  • Offshore Technology
  • Structures, Safety and Reliability
  • Materials Technology
  • Pipelines, Risers, and Subsea Systems
  • Ocean Space Utilization
  • Ocean Engineering
  • Polar and Arctic Sciences and Technology
  • Ocean Renewable Energy
  • Offshore Geotechnics
  • Petroleum Technology
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago