Tras la apertura,Raúl Rodríguez Arias, representante del PAT-18,explicará a los presentes cuál es la situación actual de las energías marinas. A continuación,Laura Castro Santos (UDC),hablará sobre “La situación actual de la energía eólica marina”; le seguirá Raúl Rico (Navantia) con la ponencia “Los astilleros y la eólica marina: productos y oportunidades”; seguidamente,Juan Moya García, de Gamesa explicará a los presentes las características de generador offshore G128 OFS 5MW, y,antes de la pausa para comer,Francisco Caamaño Martínez contará los “Proyectos de eólica marina” de Iberdrola.
Por la tarde,se abordarán los siguientes temas: “Buques de apoyo e instalación”,por Orcar Bejarano,de Dinaín; “El offshore de las grandes unidades”,por Abel Méndez,Responsable Comercial Offshore,Navantia; y,“Certificación de parques eólicos”,por Jorge Dahl,de DNV-GL. Antes de la clausura,tendrá lugar la mesa redonda: “Retos actuales de la eólica marina”.
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…
Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…
Deja un comentario