En primer lugar intervino Carlos Guerrero (BV) con una presentación titulada “El Índice de Eficiencia Energética en Buques (EEDI),Normativa y Aplicaciones”,y en segundo lugar intervinieron Mariano Pérez Sobrino y Juan González-Adalid (SISTEMAR) con la conferencia titulada “Dispositivos hidrodinámicos de ahorro energético para la reducción del Índice EEDI de Eficiencia Energética del buque”. Estuvieron organizadas por la Delegación Territorial en el País Vasco.
La presentación de la primera ponencia abordó los aspectos más importantes de la reglamentación relacionada con el tema y sus modificaciones,además de los diferentes aspectos sobre la verificación del EEDI en la fase de diseño,la verificación final del EEDI en pruebas de mar y la posterior emisión del certificado internacional de eficiencia energética (conocido como International Energy Efficiency Certificate o IEEC).
En la segunda presentación los autores analizaron las medidas encaminadas a la optimización de la propulsión mediante la incorporación de dispositivos hidrodinámicos de ahorro energético. Se presenta una relación actualizada de los dispositivos existentes en el mercado y se explican los principios de su funcionamiento.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario