Actualidad marítima

El puerto de Málaga suministra por primera vez GNL a un crucero

La operativa se realizó para el exclusivo buque Silver Nova.

El Puerto de Málaga da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad a través de la iniciativa Puerto Verde, que incluye el suministro de energías alternativas a los buques que atraquen en el recinto portuario y así lo soliciten. 

En este sentido, la Autoridad Portuaria realizó, por primera vez el pasado jueves, 2 de noviembre, una operativa de suministro de gas natural licuado (GNL) a un crucero desde el Puerto de Málaga que resultó ser un éxito. 

El exclusivo buque Silver Nova, perteneciente a la compañía Silversea, atracó a las 8 horas en el muelle adosado al Dique de Levante, desde donde se realizó la operativa mencionada a lo largo de jornada. 

La compañía de transporte ESK suministró GNL al buque desde el muelle, a través de 2 camiones cisterna preparados para ello que hicieron dos turnos cada uno.  

Antedecentes

Esta operativa de suministro de GNL no es nueva en el Puerto de Málaga, ya que se viene realizando desde 2020 en la línea Málaga-Melilla. 

Actualmente, el ferry Rusadir, de Baleària, un barco ecológico que realiza esta conexión marítima, recarga periódicamente en el muelle mediante camiones cisterna de la misma compañía mencionada anteriormente. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

8 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

8 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago