Categorias: Energías marinas

El proyecto Neptune se pone en funcionamiento en Badalona

Neptune permitirá recopilar información precisa y detallada sobre el comportamiento de olas,corrientes marinas y permitirá realizar medidas de perfiles verticales de viento,que llegan hasta alturas superiores a los 200 metros sobre el nivel del mar,en las fases tempranas de planificación de un parque eólico para el mar Mediterráneo.

En la actualidad existen varios modelos para realizar este tipo de mediciones en zonas concretas,pero estos modelos no son directamente aplicables en el Mediterráneo debido a su mayor complejidad,por ello se considera necesario el desarrollo de herramientas específicas para estas zonas.

El sistema consta de una boya,eOLOS y una herramienta denominada NEPTool. La boya eOLOS fue diseñada y desarrollada en el Laboratorio de Ingeniería Marítima de la UPC. El grupo de investigación en teledetección RSLAB de la UPC y la Universidad de Stuttgart han colaborado en la verificación de su correcto funcionamiento.

Por su parte,la herramienta NEPTool proporciona predicciones del viento,las corrientes marítimas y el oleaje a corto y a largo plazo,con gran resolución espacial y temporal. Este software ha sido desarrollado de forma conjunta el Centro de Investigaciones Energéticas,Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT),el Laboratorio de Ingeniería Marítima de la UPC y SIMO.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eólicaoffshore

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago