Actualidad marítima

Fin del desarrollo y construcción del Fast Crew Supplier 7011

El primero de los FCS 7011 completó sus pruebas en el mar

Después de cinco años de consultas de mercado, investigación, diseño, ingeniería y construcción, el primero de la innovadora clase Fast Crew Supplier (FCS) 7011 de Damen ha completado sus pruebas en el mar.

Pronto se podrá disfrutar de las instalaciones del buque, así como de las capacidades de cambio de tripulación.

El FCS 7011, representa lo último en pensamiento de acceso marino, habiendo sido desarrollado en consulta con la industria de energía en alta mar y los principales institutos de investigación marítima. 

Su objetivo es hacer frente a los retos que presenta la imprevisibilidad del precio del petróleo y la creciente competitividad de las energías renovables. 

Se podría considerar una solución rentable para el transporte de la tripulación, frente al transporte en helicóptero, lo que ha despertado un gran interés entre los clientes del sur del Mar del Norte, el Golfo de México, Brasil y África Occidental.

El argumento comercial se basa en su capacidad para trasladar un número mucho mayor de personal a distancias más largas y a mayor velocidad. 

Esto abre la puerta para pasar de las estructuras de tarifas diarias hacia un modelo de flete por viaje.

Se abre la posibilitad para que el buque preste servicios a diversas instalaciones off-shore en un único viaje de ida y vuelta. Esto supone un ahorro sustancial tanto en tiempo como en costos operativos.

Con tiempos de viaje de hasta 12 horas, para conseguir que el viaje sea lo más ameno posible el diseño presenta una serie de características.

Incorpora la proa Damen Sea Axe, el posicionamiento del alojamiento justo a popa del medio del barco y los interceptores instalados en la popa del barco, todo ello para minimizar las sensaciones de movimiento mientras se desplaza por el mar. 

El FCS 7011 también cuenta con una serie de tecnologías de compensación de movimiento,  incluyen un sistema Kongsberg DP, una pasarela Ampelmann hecha a medida y un estabilizador giratorio VEEM.

Ambos funcionan junto con los motores principales MTU, los waterjets Hamilton, los generadores de eje Danfoss, las cajas de cambios Reintjes y los propulsores de proa Veth. 

El resultado es un sistema de control avanzado integrado, capaz de entregar y recibir personal de forma segura en una amplia gama de estados del mar.

A su llegada a los Países Bajos, se instalará el sistema de pasarelas Ampelmann, con lo que el FCS 7011 estará listo para realizar pruebas de concepto totalmente integradas en el Mar del Norte. 

Damen y Ampelmann han unidos sus fuerzas, han combinado la experiencia de Damen en el diseño y la construcción de embarcaciones para el cambio de tripulación de la industria Ampelmann.

Especificaciones técnicas del FCS 7011

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

5 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

6 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago