Hoy, martes 15 de abril de 2025, durante la inauguración de la jornada “Joint Workshop on TEN-T Islands and Outermost Regions”, que tiene lugar en Las Palmas de Gran Canaria y que mañana finalizará, el comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián Ruiz.
La jornada está organizada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la oficina del Comisionado del Corredor Atlántico para la Comisión Europea, el European Maritime Space y el Corredor Atlántico Europeo.
Reúne a expertos y representantes del sector logístico-portuario y energético de toda Europa, para debatir sobre los desafíos en materia portuaria y movilidad sostenible, así como las particularidades de los puertos de las islas y de las regiones ultraperiféricas.
Es un encuentro a nivel europeo que abordará los principales desafíos de los puertos europeos, especialmente los insulares y ultraperiféricos, así como diferentes soluciones de sostenibilidad.
La jornada cuenta con representantes portuarios de diferentes enclaves a nivel europeo, entre ellos el coordinador europeo del Corredor Atlántico y la coordinadora europea del European Maritime Space.
El presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana Hernández, ha participado en la inauguración de la jornada y ha asegurado que “Los puertos del sistema de titularidad estatal, situados en la fachada atlántica, juegan un papel determinante en la consolidación del espacio marítimo europeo, fortaleciendo la intermodalidad y facilitando el tránsito de mercancías y pasajeros”.
Además, Santana ha destacado la incorporación del archipiélago canario al Corredor Atlántico como un hito fundamental: “Desde su condición ultraperiférica, las IslasCanarias, y muy especialmente sus puertos, disfrutan de una posición geoestratégica privilegiada. Así lo demuestra su intensa actividad logística: transbordo de contenedores, bunkering, reparación naval, pesca, cruceros, eólica marina y nuevos combustibles limpios”.
La inversión anunciada de 3.143 M€ hasta 2030 para desarrollar y modernizar los puertos del Corredor Atlántico, incluidos en la Red Básica de la Red Transeuropea de Transporte, irán destinados a Autoridad Portuaria de A Coruña, Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras – Port of Algeciras, BilbaoPort, Autoridad Portuaria de Gijón, Puerto de Huelva, Autoridad Portuaria de Las Palmas, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Puertos de Tenerife, Autoridad Portuaria de Santander y a la Autoridad Portuaria de Sevilla.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario