Actualidad marítima

El Canal de Panamá conmemora dos años de su ampliación

El Canal de Panamá ampliado continúa ofreciendo un crecimiento récord en todos los segmentos y aumentando las oportunidades comerciales en todo el mundo, en los dos años transcurridos desde su inauguración.

Mucho hemos publicado sobre el Canal de Panamá. Puedes comprobarlo haciendo uso de nuestro buscador, situado en la parte superior derecha de la web. Nosotros nos quedamos con el vídeo resumen de la construcción de esta expansión que dura tan sólo 2 minutos:

El Canal de Panamá celebró ayer, 27 de junio de 2018, el segundo aniversario de la inauguración de su Canal ampliado, el proyecto de mejora más grande en los 103 años de historia de la vía interoceánica.

Las estadísticas de tránsito, que a la fecha registran el tránsito de 3,745 buques neopanamax, comprueban la eficiencia de la ruta y la confianza de la industria marítima.

“Hace dos años, nos comprometimos a marcar el comienzo de una nueva era para el comercio mundial”, dijo el administrador del Canal de Panamá, Jorge L. Quijano. “Hoy, al reflexionar sobre nuestros innumerables logros y el impacto en continua expansión, reafirmamos con orgullo este compromiso con la comunidad marítima mundial”.

El rendimiento de las esclusas neopanamax del Canal ampliado continúa superando las expectativas. En los últimos dos años, la ruta ha registrado hitos notables tales como:

  • Establecimiento de un nuevo récord de tonelaje mensual de 38.1 millones de toneladas (PC / UMS) en mayo de 2018, siendo la tercera vez que la vía interoceánica estableció un récord de tonelaje mensual en los últimos dos años.
  • El tránsito del crucero más grande por el Canal hasta la fecha, el Norwegian Bliss, que pesa más de 168,000 toneladas brutas y transporta cerca de 5,000 pasajeros.
  • Registro de crecimiento año a año, en términos de número de tránsitos y volúmenes de carga total.
  • El tránsito del buque contenedor de mayor capacidad hasta la fecha, el Theodore Roosevelt, con un total de teu permitidos de 14.863.


La mayor experiencia con las esclusas neopanamax y la inversión continua en sus operaciones han permitido que la vía interoceánica proporcione capacidad adicional, flexibilidad y eficiencia a sus clientes. Tales ofertas incluyen:

  • Dos espacios de reserva adicionales para las esclusas neopanamax, que elevan el número total de espacios de reserva de seis (en el momento de la inauguración) a ocho, y brindando a los usuarios una mayor flexibilidad y opciones para reservar sus fechas de tránsito deseadas.
  • Un aumento en la manga máxima permisible para los buques que transitan por las esclusas neopanamax, acomodando embarcaciones más grandes y mayor tonelaje.
  • Un aumento en el calado máximo permitido para el tránsito de las esclusas neopanamax a 14,33 metros (47,0 pies) de agua dulce tropical (TFW).


El impacto de las esclusas neopanamax se demuestra en todos los segmentos, principalmente el de GNL, que se ha convertido en el de mayor crecimiento de la vía interoceánica. Sólo en los últimos dos años, este segmento ha registrado:

  • Un total de 358 tránsitos de GNL desde el 26 de junio de 2016
  • El tránsito de tres buques de GNL en el mismo día en abril de 2018
  • Con sólo uno de los ocho espacios de reserva de neopanamax por día disponible para los buques de GNL, han transitado dos buques de GNL en el mismo día en 14 ocasiones distintas
  • El tránsito del primer envío de GNL desde la terminal de Dominion Cove Point en Maryland a Japón el 28 de abril de 2018
  • Se espera que el tráfico de GNL del Canal crezca un 50 por ciento en comparación con el año fiscal 2018, aumentando de 163 a aproximadamente 244 tránsitos, a los que el Canal de Panamá está listo para recibir.

“El Canal ampliado está rediseñando las rutas comerciales mundiales, en la industria del GNL y en todos los segmentos, ya que las navieras tienen más oportunidades de aprovechar las economías de escala provistas con las esclusas neopanamax”, dijo el subadministrador del Canal de Panamá Manuel E. Benitez. “Gracias a la cuidadosa planificación y optimización estratégica de nuestras operaciones, confiamos en que el Canal ampliado facilitará un mayor crecimiento en el comercio internacional y tendrá un gran impacto en las comunidades de todo el mundo”.

Con este aniversario, el Canal también reafirma su liderazgo ambiental en la industria, priorizando el ahorro de agua y reduciendo su huella de carbono. En los dos años de las esclusas neopanamax, la vía interoceánica ha reciclado el 60 por ciento del agua utilizada por tránsito y actualmente está en camino de reducir aproximadamente 160 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono en los próximos 10 años con su Calculadora de emisiones y su Environmental Premium Ranking, entre otros esfuerzos.


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago