Categorias: Actualidad marítima

El buque de las 5 E

Nuevo diseño de buque de suministro puramente eléctrico.

Asahi Tanker Co. Ltd, junto con su socio Exeno-Tamamizu Corporation Tokyo, ha desarrollado el diseño de un buque de suministro totalmente eléctrico.

El desarrollo comercial de este nuevo diseño está previsto para cualquier tipo buque de suministro que opere en la Bahía de Tokio. El objetivo es que las primeras unidades estén operativas para el último trimestre de 2020. El proyecto e5 también incluye el desarrollo de buques con mayor autonomía de navegación.

Este diseño presenta soluciones a la escasez de tripulantes, a la regulación ambiental y a la demanda de este tipo de buques.

El diseño se basa en:

  1. Electrification
  2. Environment
  3. Economics
  4. Efficiency
  5. Evolution

1. El suministro de electricidad se conseguirá mediante baterías de ión litio.

2. Reducción del ruido, vibraciones y emisiones de CO2,  NOx y SOx.

3. Se conseguirán mejoras económicas con la instalación de herramientas digitales e IoT y mejorando el rendimiento propulsivo gracias a la electricidad.

4. La instalación de equipos automatizados reducirá la carga de trabajo de la tripulación.

5. La digitalización y los avances tecnológicos conducirán a mejorar el diseño del transporte marítimo nacional.

Groot Ship Design es el responsable del diseño y según informa aportó su granito de arena al proyecto tras la invitación de Exeno-Yamamitzu, con quienes ha participado anteriormente en un par de proyectos, el buque diseñado presenta una excelente maniobrabilidad gracias a las dos hélices azimutales del sistema de propulsión principal y de una hélice de proa de maniobra, tendrá un sistema de auto amarre en todo el costado y el conjunto eléctrico propulsivo está formado por una batería y un conjunto de generadores como respaldo. Además dispondrá de sistema de conexión a tierra, no necesitará de agua de lastre para la operaciones diarias y se ha cuidado al detalle la zona de habilitación para ofrecer el mayor confort a los tripulantes.

Poco más han desvelado de este buque. Os dejamos unas cuantas imágenes que han difundido los responsables del proyecto:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: bunkeringJapón

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago