Categorias: Actualidad marítima

El buque de las 5 E

Nuevo diseño de buque de suministro puramente eléctrico.

Asahi Tanker Co. Ltd, junto con su socio Exeno-Tamamizu Corporation Tokyo, ha desarrollado el diseño de un buque de suministro totalmente eléctrico.

El desarrollo comercial de este nuevo diseño está previsto para cualquier tipo buque de suministro que opere en la Bahía de Tokio. El objetivo es que las primeras unidades estén operativas para el último trimestre de 2020. El proyecto e5 también incluye el desarrollo de buques con mayor autonomía de navegación.

Este diseño presenta soluciones a la escasez de tripulantes, a la regulación ambiental y a la demanda de este tipo de buques.

El diseño se basa en:

  1. Electrification
  2. Environment
  3. Economics
  4. Efficiency
  5. Evolution

1. El suministro de electricidad se conseguirá mediante baterías de ión litio.

2. Reducción del ruido, vibraciones y emisiones de CO2,  NOx y SOx.

3. Se conseguirán mejoras económicas con la instalación de herramientas digitales e IoT y mejorando el rendimiento propulsivo gracias a la electricidad.

4. La instalación de equipos automatizados reducirá la carga de trabajo de la tripulación.

5. La digitalización y los avances tecnológicos conducirán a mejorar el diseño del transporte marítimo nacional.

Groot Ship Design es el responsable del diseño y según informa aportó su granito de arena al proyecto tras la invitación de Exeno-Yamamitzu, con quienes ha participado anteriormente en un par de proyectos, el buque diseñado presenta una excelente maniobrabilidad gracias a las dos hélices azimutales del sistema de propulsión principal y de una hélice de proa de maniobra, tendrá un sistema de auto amarre en todo el costado y el conjunto eléctrico propulsivo está formado por una batería y un conjunto de generadores como respaldo. Además dispondrá de sistema de conexión a tierra, no necesitará de agua de lastre para la operaciones diarias y se ha cuidado al detalle la zona de habilitación para ofrecer el mayor confort a los tripulantes.

Poco más han desvelado de este buque. Os dejamos unas cuantas imágenes que han difundido los responsables del proyecto:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: bunkeringJapón

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

9 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

10 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago