Categorias: Actualidad marítima

El ALHD Canberra llega a Australia

La salida de La Coruña tuvo lugar el 17 de agosto y la operación de transporte ha sido totalmente apoyada por Navantia durante la singladura,poniendo la compañía todos sus conocimientos para el éxito de la misión.

La construcción del ALHD Canberra comenzó en el astillero de Navantia en Fene-Ferrol en 2008 y el buque fue botado en el año 2011.

Navantia está orgullosa del producto y del cumplimiento de los plazos establecidos. La llegada del Canberra a Australia es un relevante hito que reviste carácter comercial ya que sienta la primera piedra de lo que debe ser una larga y fructífera relación con la Defensa australiana de cara a los programas contratados y futuros. Al mismo tiempo y tras su llegada,el “Canberra” se convierte en el mejor escaparate comercial de Navantia en Australia para su posicionamiento en la consecución de nuevos contratos en este país.

El Canberra y su gemelo el Adelaide ,están basados en el diseño del Juan Carlos I,el buque insignia de la Armada española. El Adelaide realizará el mismo trayecto en 2014 para finalizar su construcción en Williamstown.

rfuentes

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
rfuentes

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago