Actualidad marítima

Disponible el número digital de la revista de noviembre

Ya está disponible el nº 985 correspondiente al número de noviembre de 2019 de la Revista INGENIERÍA NAVAL.

Destacados

Editorial: El sector marítimo del futuro: más diverso, digital e integrado.

El sector:

La visión del futuro y la competitividad marcan los premios 2019 del Clúster Marítimo Español

Gondán se embarca en la construcción de cuatro CSOV’s

Ghenova celebra sus 25 años en el sector naval

El nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado estará listo el primer semestre de 2020

SAES participa en el 2º Congreso Internacional de Contramedidas de Minado

Baleària estrenará en el puerto de Dénia un remolcador de nueva construcción y ecoeficiente

Sener y el puerto de Sevilla participan en el proyecto europeo AIRIS II-SYNCHRO

DNV GL Spain celebra su primer Consejo Asesor

Cepsa comercializa combustibles y lubricantes marinos adaptados a la norma IMO 2020

AINE y COIN

58 Congreso:

“Galeones y navíos de los s. XVII y XVIII. Su ingeniería y navegación”

Enermar: Pronostican un crecimiento exponencial para el sector de la energía eólica offshore

Exponav: “MICROTRANSAT CHALLENGE”: el proyecto “NEREO”

Artículo técnico: “Sistemas de control de plataforma en buques militares: presente y futuro” por C. Abad Salinas y S. Morales Pérez.

En este número, además de nuestros habituales espacios de coyuntura y observatorio, te resumimos todo lo acontecido en la pasada edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima Celebrada en San Fernando el pasado mes de octubre.

Además encontrarás un especial sobre buques autónomos, el resumen del informe sobre el sector eólico offshore a nivel mundial, y un especial sobre el hidrógeno como combustible del futuro. Si te perdiste la jornada sobre “Diseño y construcción de buques históricos” o la de “Galeones y navíos de los s. XVII y XVIII. Su ingeniería y navegación”, en este número podrás leer el resumen de las mismas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: revista

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

8 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

10 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago