Categorias: Actualidad marítima

Comienza la construcción del parque eólico más grande del mundo

El parque cubrirá un área de 149 km2 y se espera que su instalación esté totalmente acabada en el 2018. Para entonces será el mayor parque eólico offshore del mundo,sobrepasando los 630 MW del parque London Array que fue inaugurado en 2014 también por Dong Energy y sus socios.

 

El parque será construido y operado bajo el régimen EMR (Reforma del mercado eléctrico) FID (“Decisión final de inversión”) del Reino Unido con un precio fijado para los primeros 15 años de producción.

Con este parque se abastecerá de energía limpia a más de 460.000 hogares británicos,y constituirá un paso importante para acercarse al objetivo de conseguir los 6,5 GW de capacidad instalada propuestos para el 2020.

Se ha decidido utilizar dos tipos diferentes de aerogeneradores: 40 unidades de 8 MW de MHI Vestas Offshore Wind y 47 unidades de 7 MW de Siemens.

Dong Energy está actualmente construyendo 2.080 MW en el Reino Unido y en Alemania. Cuando estos proyectos,junto con Walney Extension,estén finalizados,la compañía habrá construido un total de 5.089 MW,cifra que corresponde a un consumo de electricidad anual de más de 12,5 millones de europeos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago