Tras estudiarlo,han estimado que esta alianza podría mantener los fletes ahora contenidos pero dañar irreversiblemente la competencia con las otras dos grandes alianzas,la G6 y la CKYHE (esta última de navieros asiáticos). Con lo que China ha rechazado esta alianza con el argumento de “que no responde al interés social”,y sobre todo,por su potencial de restringir aún más el mercado a largo plazo,una cuestión que para EE.UU. y a la UE sólo presentó “reservas”.
A 1 de enero de 2014,Maersk Line,MSC y CMA-CGM tienen,respectivamente un 20,6 %,un 15,2 % y un 10,9% de la cuota,en términos de capacidad,de mercado de los servicios entre Asia y Europa.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario