Tras estudiarlo,han estimado que esta alianza podría mantener los fletes ahora contenidos pero dañar irreversiblemente la competencia con las otras dos grandes alianzas,la G6 y la CKYHE (esta última de navieros asiáticos). Con lo que China ha rechazado esta alianza con el argumento de “que no responde al interés social”,y sobre todo,por su potencial de restringir aún más el mercado a largo plazo,una cuestión que para EE.UU. y a la UE sólo presentó “reservas”.
A 1 de enero de 2014,Maersk Line,MSC y CMA-CGM tienen,respectivamente un 20,6 %,un 15,2 % y un 10,9% de la cuota,en términos de capacidad,de mercado de los servicios entre Asia y Europa.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario