El certificado representa la consecución de un hito significativo en el proceso de certificación de la plataforma offshore de Gamesa,como garantía del lanzamiento,comercialización e industrialización de sus plataformas marinas en los próximos años.
En la actualidad,tras comenzar la instalación de su primer prototipo offshore G128-5,0 MW en el Muelle de Arinaga,en Gran Canaria,Gamesa prevé su puesta en marcha a partir del segundo trimestre de 2013,con el objetivo de conseguir la certificación en meses posteriores,que le permita la instalación de las unidades iniciales,en un parque marino,en 2014.
Gamesa centrará sus recursos en los próximos años en el desarrollo y evolución de dos nuevas plataformas,de 2,5 MW y 5,5 MW (esta última para onshore y offshore) a partir del 2T2014 y 4T2014,respectivamente,orientadas a la reducción del Coste de Energía.
Gamesa sigue apostando por su participación activa en el segmento de la eólica marina (offshore),acompañando sus inversiones tecnológicas e industriales a la evolución del mercado. Además de la plataforma de 5,5 MW offshore prevé el desarrollo de aerogeneradores marinos de mayor potencia (7/8 MW) a medio-largo plazo.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario