Actualidad marítima

Bureau Veritas coorganiza LUBMAT 2020, el congreso de referencia sobre lubricación industrial, tribología y monitorización de control

La lubricación es un aspecto fundamental para un funcionamiento eficiente y duradero de todo tipo de maquinaria.

En este ámbito, LUBMAT 2020 es una de las citas clave del sector.

En su séptima edición, reunirá en el Palacio Euskalduna de Bilbao entre los días 9 y 10 de junio a los principales expertos internacionales sobre lubricación industrial, tribología y monitorización de control.

LUBMAT 2020, organizado por Bureau Veritas, junto con IK4-Tekniker y el Instituto de Tribología de la Universidad de Lancaster Central (Reino Unido), se ha convertido en el evento idóneo para que la industria de la lubricación comparta los últimos avances en productos y servicios dentro del mantenimiento industrial en multitud de sectores, como las energías renovables, naval y ferroviario, entre otros muchos.

En un entorno internacional, el congreso combina contenidos relacionados con los avances tecnológicos y de la comunidad científica, así como oportunidades de negocio para las organizaciones que buscan propuestas innovadoras y vanguardistas.

“Pretendemos que sean dos jornadas inolvidables desde la perspectiva científica e industrial. Es una cita muy señalada, en la que las personas que formamos parte de Bureau Veritas ofreceremos soluciones a los asistentes para impulsar la actividad de sus empresas”, explica Jesús Terradillos, director de OCM en Bureau Veritas.

“LUBMAT reúne a las personalidades más destacadas y altamente cualificadas de la industria de la lubricación y de los sectores vinculados. De esta forma, se convierte en el escenario ideal para establecer contactos con los actores más prominentes del sector, y con proveedores de soluciones e investigadores. El programa incluye presentaciones de expertos de vanguardia, clases magistrales y numerosas demostraciones. Animamos a todos los operadores, usuarios finales y profesionales de la industria a asistir o patrocinar este acto tan especial para nuestro equipo”, argumenta Jorge Acosta, director de Commodities de Bureau Veritas en España y Portugal.

Además, LUBMAT dispone del espacio y tiempo adecuados para las necesidades de cada ponencia y producto. También existe la posibilidad de participar con un “stand” o como patrocinador. Todo ello, en un entorno profesional y cercano, con el objetivo de aportar y compartir el conocimiento que copa las últimas tendencias del sector. Las inscripciones que se realicen antes del 10 de abril de 2020 se beneficiarán de un precio reducido.

Más información en lubmat.org.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago