Actualidad marítima

Baleària incorpora el Marie Curie, cuarto smart ship a gas natural

El buque, de nueva construcción, cubrirá la línea Valencia-Ibiza-Palma a partir del viernes 26 de julio de 2019.

Siguiendo con la apuesta de la naviera por la digitalización, el nuevo smart ship ofrece innovaciones tecnológicas al servicio del cliente

Baleària incorpora a su flota el Marie Curie, su cuarto smart ship preparado para operar a gas natural licuado (GNL), y que conectará Valencia-Ibiza-Palma a partir del viernes 26. El nuevo buque ecoeficiente, construido en el astillero italiano Cantiere Navale Visentini, es gemelo del Hypatia de Alejandría, que a principios de año fue el primero en navegar a gas en el Mediterráneo y que actualmente realiza la ruta Barcelona-Alcúdia-Ciutadella. Tanto el Marie Curie, como los otros tres smart ships que pueden navegar a gas de Baleària, ofrecen innovaciones digitales en los servicios a bordo con el objetivo de mejorar la experiencia de los clientes.

 La incorporación de este nuevo ferry con motores duales de GNL y fuel con una potencia de 20.600 kW supone un hito más en la apuesta por la innovación y la sostenibilidad que está llevando a cabo la compañía. Baleària ha invertido 200 M€ en la construcción del Marie Curie y el Hypatia de Alejandría.

Smart ship: la tecnología al servicio del cliente

Entre las novedades tecnológicas del buque destaca la digitalización de toda la cartelería, el sistema de cámaras instalado en las acomodaciones de las mascotas (que permite a los pasajeros verlas en todo momento a través de su smart phone), los tótems autoservicios en la cafetería y self-service, el servicio de Whatsapp de texto gratis durante toda la travesía o el acceso a Internet por bonos.

En cuanto al ocio digital, el buque dispone de una plataforma para acceder, a través de dispositivos móviles, a contenidos de televisión y cine, así como juegos y revistas. Está plataforma de contenido digital también está disponible en las smart TV de los camarotes.

Ficha técnica

El nuevo smart ship de Baleària, que puede alcanzar los 25 nudos de velocidad, tiene 186,5 metros de eslora y una capacidad para 880 personas, 2.194 metros lineales de carga y 166 vehículos. Cuenta con diferentes acomodaciones de pasajeros: tres salones de butacas reclinables (dos estándares y uno superior) y 120 camarotes con capacidad para máximo cuatro personas y que ofrecen baño completo, aire acondicionado, WiFi y smart TV con el sistema de entretenimiento digital incluido. Además, el buque tiene dos camarotes adaptados para personas con movilidad reducida, tienda, cafetería, restaurante self-service y a la carta y jacuzzis en la cubierta exterior.

Este buque, bautizado con el nombre de la primera mujer en ganar un Premio Nobel y que creó, durante la Primera Guerra Mundial, las primeras unidades móviles, sigue la línea de la naviera de cumplir una de las metas establecidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la igualdad y el empoderamiento de la mujer. En total, Baleària cuenta con seis buques con nombres de mujeres pioneras en sus ámbitos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EspañaferriesGNL

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago