Actualidad marítima

Baleària baurizará su tercer fast ferry con el nombre de Mercedes Pinto

Baleària bautizará su tercer fast ferry a gas natural con el nombre de la escritora tinerfeña Mercedes Pinto.

El catamarán, que se está construyendo en los Astilleros Armón de Gijón, se prevé botar en el mes de septiembre.

La compañía marítima rinde así homenaje a una mujer avanzada a su tiempo y una figura clave en el progreso de los derechos sociales desde la literatura y la poesía, entre otros ámbitos.

“Nombrar este catamarán innovador como Mercedes Pinto es una forma de honrar a una mujer avanzada a su tiempo, que con su vocación marcó una época en el progreso de los derechos sociales desde la literatura y la poesía, entre otros ámbitos. El legado de Mercedes Pinto refleja los valores de Baleària y nuestro compromiso con las Islas Canarias y su patrimonio sociocultural”, ha destacado el presidente de la naviera, Adolfo Utor.

El fast ferry Mercedes Pinto se sumará a la serie de barcos de alta velocidad impulsados por gas natural de la naviera: el Eleanor Roosevelt (2021) y el Margarita Salas (2023), manteniendo características similares a sus gemelos: 123 metros de eslora, 28 metros de manga y una capacidad para transportar de 1.200 pasajeros y 425 vehículos.

Asimismo, el Mercedes Pinto integrará las mejoras en comodidad y servicios a bordo aplicadas en el Margarita Salas, con una segunda cubierta con salón de butacas en proa y una terraza en popa con bar en el exterior.

Mercedes Pinto, impulsora de los derechos civiles desde la literatura

Nacida en San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) en 1883, Mercedes Pinto desarrolló una aclamada trayectoria como escritora, poetisa, dramaturga, conferenciante y figura cultural en el ámbito hispanoamericano. Pinto es reconocida internacionalmente por ser una mujer pionera en la defensa de ideales progresistas, justicia social y avance en derechos civiles, donde destaca especialmente su implicación en el reclamo de la modernización de la ley del divorcio.

A lo largo de su vida, la escritora lagunera cultivó diversos géneros literarios, desde la narrativa hasta el ensayo, y su pensamiento se proyectó tanto en España como en América Latina, donde residió gran parte de su vida y dedicó gran parte de su actividad intelectual y literaria.

Su legado abarca no solo una valiosa producción literaria, sino también un ejemplo de vocación internacional y compromiso con la cultura en lengua española. Hoy es considerada una figura relevante dentro del pensamiento hispánico del siglo XX y una autora representativa del patrimonio intelectual de Canarias con proyección universal.

El duodécimo a gas natural, preparado para usar energías neutras

El fast ferry Mercedes Pinto será el duodécimo buque de Baleària con motores duales a gas natural, una tecnología versátil en la que ha apostado desde hace casi una década y que también está preparada para consumir un 100% de biometano, así como mezclas de hidrógeno verde de hasta un 25%, unos gases renovables neutros en emisiones de CO2 considerados las energías del futuro.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

10 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

10 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago