Actualidad marítima

Baleària baurizará su tercer fast ferry con el nombre de Mercedes Pinto

Baleària bautizará su tercer fast ferry a gas natural con el nombre de la escritora tinerfeña Mercedes Pinto.

El catamarán, que se está construyendo en los Astilleros Armón de Gijón, se prevé botar en el mes de septiembre.

La compañía marítima rinde así homenaje a una mujer avanzada a su tiempo y una figura clave en el progreso de los derechos sociales desde la literatura y la poesía, entre otros ámbitos.

“Nombrar este catamarán innovador como Mercedes Pinto es una forma de honrar a una mujer avanzada a su tiempo, que con su vocación marcó una época en el progreso de los derechos sociales desde la literatura y la poesía, entre otros ámbitos. El legado de Mercedes Pinto refleja los valores de Baleària y nuestro compromiso con las Islas Canarias y su patrimonio sociocultural”, ha destacado el presidente de la naviera, Adolfo Utor.

El fast ferry Mercedes Pinto se sumará a la serie de barcos de alta velocidad impulsados por gas natural de la naviera: el Eleanor Roosevelt (2021) y el Margarita Salas (2023), manteniendo características similares a sus gemelos: 123 metros de eslora, 28 metros de manga y una capacidad para transportar de 1.200 pasajeros y 425 vehículos.

Asimismo, el Mercedes Pinto integrará las mejoras en comodidad y servicios a bordo aplicadas en el Margarita Salas, con una segunda cubierta con salón de butacas en proa y una terraza en popa con bar en el exterior.

Mercedes Pinto, impulsora de los derechos civiles desde la literatura

Nacida en San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) en 1883, Mercedes Pinto desarrolló una aclamada trayectoria como escritora, poetisa, dramaturga, conferenciante y figura cultural en el ámbito hispanoamericano. Pinto es reconocida internacionalmente por ser una mujer pionera en la defensa de ideales progresistas, justicia social y avance en derechos civiles, donde destaca especialmente su implicación en el reclamo de la modernización de la ley del divorcio.

A lo largo de su vida, la escritora lagunera cultivó diversos géneros literarios, desde la narrativa hasta el ensayo, y su pensamiento se proyectó tanto en España como en América Latina, donde residió gran parte de su vida y dedicó gran parte de su actividad intelectual y literaria.

Su legado abarca no solo una valiosa producción literaria, sino también un ejemplo de vocación internacional y compromiso con la cultura en lengua española. Hoy es considerada una figura relevante dentro del pensamiento hispánico del siglo XX y una autora representativa del patrimonio intelectual de Canarias con proyección universal.

El duodécimo a gas natural, preparado para usar energías neutras

El fast ferry Mercedes Pinto será el duodécimo buque de Baleària con motores duales a gas natural, una tecnología versátil en la que ha apostado desde hace casi una década y que también está preparada para consumir un 100% de biometano, así como mezclas de hidrógeno verde de hasta un 25%, unos gases renovables neutros en emisiones de CO2 considerados las energías del futuro.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

10 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

11 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago