La construcción de este buque se promoverá la creación de nuevas pesquerías en México,pues será destinado a detectar nuevas zonas de producción pesquera para incrementar en más de un 40% la disponibilidad de productos provenientes del mar,y para la investigación en aguas del Pacífico mexicano. Su coste aproximado será de 460 millones de pesos (27,75 M€).
Astilleros Armón Vigo se adjudicó la licitación internacional para este proyecto que lanzó el Gobierno mexicano este año. Entre sus características principales destaca que este buque podrá albergar hasta 20 investigadores (además de la tripulación),una potencia de desplazamiento a plena carga de hasta 2.500 t a una velocidad de 14 nudos. Por descontado,este buque contará con instrumentos de última generación para localización y evaluación de recursos pesqueros en profundidades de más de 1.000 m,con laboratorios con instrumental de última generación y microscopios de alta sensibilidad para la investigación biológico-pesquera,armario de congelación y conservación de especies,grúas para alto tonelaje,etc.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario