Durante la misma,informó sobre la aprobación,por el Consejo en Bruselas,del nuevo sistema de tax lease aplicable a las operaciones de construcción naval en España. Además de este asunto se trataron otros varios en favor de las actividades del sector en España y a nuestra profesión de ingenieros navales,de los que ampliaremos información próximamente.
La medida conllevará la reactivación de la contratación naval tras año y medio de inactividad,tras la decisión de Bruselas de suspender el modelo de bonificaciones vigente en España hasta la fecha,por considerar que vulneraba la libre competencia tal y como denunciaron astilleros de Holanda,Noruega,Portugal y Finlandia.
El nuevo tax lease,que es genérico para todos los sectores y permite una amortización anticipada de aquellos bienes que se adquieran mediante arrendamientos financieros,necesita ahora que el Gobierno modifique el Impuesto sobre Sociedades y concrete el esfuerzo fiscal que está dispuesto a asumir estableciendo el porcentaje de bonificación (el anterior tax lease permitía un 30%).
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario