Actualidad marítima

APBA y la UPM elaboran el Plan de Adaptación al Cambio Climático

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha comenzado a desarrollar el Plan de Adaptación al Cambio Climático (PACC) de las infraestructuras portuarias de Algeciras y Tarifa, tras firmarse el convenio con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) aprobado en el Consejo de Administración del pasado mes de octubre. 

El Plan, como herramienta impulsada por la Oficina Española de Cambio Climático y el Marco Estratégico del sistema portuario, es un proyecto de investigación científica cuyos trabajos ya se han puesto en marcha y que tiene como finalidad identificar, monitorizar y analizar en profundidad los riesgos climáticos que afectan al entorno portuario a largo plazo, planteando soluciones concretas para adaptarse y anticiparse a sus efectos. 

La elaboración del Plan, que responde igualmente a los compromisos de la APBA en el marco de su Estrategia Verde, contempla una inversión total de 312.856 euros por parte de la APBA. 

La firma fue rubricada en el mes de mayo por el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, y el rector de la UPM, Óscar García Suárez, de forma que, a través de este acuerdo, ambas entidades han sumado capacidades técnicas y científicas para aplicar las metodologías más avanzadas en materia de sostenibilidad y planificación portuaria.

El resultado es una herramienta rigurosa y útil que permite a los puertos de la Bahía de Algeciras y de Tarifa adaptarse progresivamente a los nuevos escenarios climáticos, cumpliendo así con uno de los compromisos adquiridos en su Estrategia Verde.

El plan contempla la elaboración de un diagnóstico de vulnerabilidades climáticas en el entorno portuario, el diseño de herramientas de evaluación y seguimiento, así como una propuesta de medidas de adaptación específicas.

Para ello, se emplean metodologías de referencia como el proyecto CLIMPACT y la Guía Técnica de Puertos del Estado para el análisis de riesgos portuarios. 

La investigación abarca múltiples dimensiones: desde el contexto océano-meteorológico, litoral, económico-social, hasta la interacción puerto-ciudad y la identificación de impactos directos sobre las infraestructuras clave.

Además, se incorporan elementos de gobernanza participativa, desarrollo de indicadores y estrategias de comunicación científica, así como su divulgación.

Fenómenos como el aumento del nivel del mar, los cambios en la agitación interior, o episodios de precipitación y temperatura extremas, suponen nuevos retos para el diseño y operación de las infraestructuras portuarias.

La APBA y la UPM mantienen una relación de colaboración desde 2009, con múltiples proyectos conjuntos. 

Con este nuevo paso, el puerto de Algeciras se posiciona a la vanguardia nacional en materia de adaptación climática en el entorno portuario, reafirmando su apuesta por un modelo de desarrollo portuario responsable y alineado con los objetivos europeos y globales de sostenibilidad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago