Hoy lunes 4 de julio da comienzo la campaña SECON 16, en la que 10 investigadores (científicos y técnicos) del Centro Oceanográfico de Vigo del IEO a bordo del buque Ramón Margalef llevarán a cabo una campaña, de 12 días de duración, con el objetivo de analizar la contaminación en los sedimentos de la plataforma noratlántica española, desde la costa hasta los 500 metros de profundidad.
Durante la campaña se tomarán muestras de sedimentos superficiales en más de 75 estaciones situadas a lo largo de transectos perpendiculares a la costa llegando a estaciones a más de 500 m de profundidad.
El objetivo del muestreo es la posterior evaluación del contenido en contaminantes y microplásticos en los sedimentos, así como estudio de los posibles efectos biológicos asociados a la contaminación presente en dichos sedimentos.
Esta campaña se realiza con periodicidad quinquenal y los datos que se obtengan como consecuencia del análisis de los sedimentos de esta campaña serán usados para la evaluación nacional e internacional del estado del medio marino en la región noratlántica en foros tales como la comisión OSPAR o la Directiva Marco de Estrategias Marinas.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario