Actualidad marítima

Alfa Laval presentará el HyBloc en la European Hydrogen Energy Conference

  • Se titula «Preenfriamiento de hidrógeno en estaciones de repostaje» el 18 de mayo.

Alfa Laval, compañía sueca líder en las tecnologías de transferencia de calor, separación y manejo de fluidos, tendrá Stand en la EHEC (European Hydrogen Energy Conference). Dicha conferencia se celebrará del 18 al 20 de mayo en el Complejo de Pastrana, Madrid. Su stand es el 26 y la presentación oral se hará en la Room F a las 16:30 del primer día del evento, el 18 de mayo.

El EHEC es un evento de carácter internacional de referencia dedicado al sector del hidrógeno. Está reconocido en la Hoja de Ruta del Hidrógeno de España, por el Gobierno de España. Dicha Hoja de Ruta es una de las medidas para posicionar a España como referente de estas tecnologías. Alfa Laval es una empresa cuya meta es utilizar el hidrógeno renovable como una solución sostenible para la descarbonización de todos los sectores. También creen en que se ha de lograr la neutralidad climática para 2050.

El Alfa Laval HyBlocTM se presenta como un nuevo intercambiador de calor de circuito impreso (PCHE). Este ha sido diseñado para su uso como preenfriador en estaciones de repostaje de hidrógeno. Asimismo, consigue suministrar combustible a vehículos ligeros de pasajeros y vehículos pesados (HDV) como camiones y autobuses.

El diseño de Hybloc permite el reabastecimiento de combustible de forma rápida, lo que garantiza tiempos de espera más bajos para el cliente y, a su vez, mínima el espacio y coste de instalación. Se dispondrá de dicho sistema en 4 tamaños diferentes y soportan presiones de hasta 1250 bar.

Esta presentación hablará del sistema en profundidad, pero el stand siempre estará disponible para clientes los tres días.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: industria auxiliar

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago