Categorias: Actualidad marítima

Albaola construye la réplica de una yola francesa

La Factoría Marítima Vasca Albaola,con quien el Colegio Oficial de Ingenieros Navales colabora en múltiples actividades,está ubicada en Pasaia,Guipúzcoa,y tiene como actividad principal la construcción de embarcaciones históricas. Es un espacio innovador donde se recupera y pone en valor la tecnología marítima artesanal. La factoría está abierta al público y se caracteriza por su dinamismo,por la diversidad de sus actividades y por su proyección internacional.

La construcción naval,la escuela internacional de carpintería de ribera,la escuela de navegación,el taller de modelismo naval,el rincón del grumete,la programación de artes escénicas del teatro del mar y el grupo de voluntariado Auzolan componen un universo creativo que tiene la intención de dar a conocer el pasado marítimo del País Vasco.

La botadura de Lafayette tendrá lugar el domingo 28 de junio a las 12.30h en las instalaciones de Albaola en Pasaia.  

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago