Energías marinas

3ª edición del Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas

Tras el éxito de la primera edición en la que se ha conseguido pleno empleo para todos sus alumnos.

Con la segunda edición en su ecuador, anuncian el lanzamiento de la tercera edición del “Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas”, promovido por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de Madrid en colaboración con el PAT18 de la Asociación de Ingenieros Navales de España.

Se impartirá en inglés a partir del próximo mes de septiembre de 2020 en la ETSIN, con una duración de nueve meses, en colaboración con la Escuela de Ingenieros de Caminos

Canales y Puertos y la Escuela de Ingenieros Industriales de la misma Universidad. 

La inscripción puede realizarse a partir del 16 de marzo de 2020 y está abierta hasta el 30 de septiembre de 2020.

El contenido de los cursos ha sido cuidadosamente diseñado, después de una evaluación completa de las necesidades de formación realizada en las principales empresas que trabajan en el aprovechamiento de energías renovables marinas, una industria que exige ingenieros con formación específica y multidisciplinar.

El máster está diseñado para que pueda ser compatibilizado con la actividad profesional, por lo que se impartirá lunes, miércoles y viernes por la tarde.

Los 48 profesores del Máster son profesionales de alto nivel, docentes e investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, Institutos de Tecnología y expertos y directivos de algunas de las empresas más relevantes en la actualidad en el sector de las energías renovables marinas.

Les invitamos a que lean la descripción adjunta del máster para que valoren la posibilidad de formar a alguno de sus colaboradores en el máster.

Pueden encontrar más detalles del máster en la web de la ETSIN.

Luis Ramón Núñez José Luis Morán Enrique Tremps
Director MAERM Coordinador General Secretario Académico

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago