Energías marinas

3ª edición del Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas

Tras el éxito de la primera edición en la que se ha conseguido pleno empleo para todos sus alumnos.

Con la segunda edición en su ecuador, anuncian el lanzamiento de la tercera edición del “Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas”, promovido por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de Madrid en colaboración con el PAT18 de la Asociación de Ingenieros Navales de España.

Se impartirá en inglés a partir del próximo mes de septiembre de 2020 en la ETSIN, con una duración de nueve meses, en colaboración con la Escuela de Ingenieros de Caminos

Canales y Puertos y la Escuela de Ingenieros Industriales de la misma Universidad. 

La inscripción puede realizarse a partir del 16 de marzo de 2020 y está abierta hasta el 30 de septiembre de 2020.

El contenido de los cursos ha sido cuidadosamente diseñado, después de una evaluación completa de las necesidades de formación realizada en las principales empresas que trabajan en el aprovechamiento de energías renovables marinas, una industria que exige ingenieros con formación específica y multidisciplinar.

El máster está diseñado para que pueda ser compatibilizado con la actividad profesional, por lo que se impartirá lunes, miércoles y viernes por la tarde.

Los 48 profesores del Máster son profesionales de alto nivel, docentes e investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, Institutos de Tecnología y expertos y directivos de algunas de las empresas más relevantes en la actualidad en el sector de las energías renovables marinas.

Les invitamos a que lean la descripción adjunta del máster para que valoren la posibilidad de formar a alguno de sus colaboradores en el máster.

Pueden encontrar más detalles del máster en la web de la ETSIN.

Luis Ramón Núñez José Luis Morán Enrique Tremps
Director MAERM Coordinador General Secretario Académico

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago